whistleblower

Canal de denuncias gratis

Muchas empresas cuando se plantean implantar un canal de denuncias para cumplir alguna de las leyes que así lo requieren, como la Ley 2/2023, buscan la solución más económica posible. ¿Es buena idea implantar un canal de denuncias gratis?

Recuerda, en internet nada es gratuito, si no lo pagas con dinero, lo estás pagando con datos. Y en un entorno de confidencialidad, ¿crees que esto puede ser una buena alternativa?

Software de canal de denuncias gratis

Lo primero que deberíamos diferenciar es entre gratis y aparentemente gratuito. Una primera opción que aparentemente es gratis, es desarrollar por el equipo interno el canal. En ningún caso esta opción es gratuita, habría que considerar los costes de desarrollo y especialmente de mantenimiento de la solución. Además de la infraestructura asociada. No tenemos en cuenta, que la confidencialidad en un desarrollo gestionado por la propia organización puede estar en duda y puede tener posibles sanciones a posteriori.

Alternativa Open Source

Cuando pensamos en software «gratis», normalmente pensamos en «open source». Y si, existe un solución open source para implementar el canal de denuncias. Se trata de «Global Leaks«, que en efecto tiene una licencia sin coste de adquisición. Ahora bien, tiene asociados unos costes importantes de infraestructura e instalación. Es una alternativa que se puede plantear una gran organización que tenga suficientes recursos para gestionar este tipo de soluciones. Para pequeñas y medianas empresas no es la solución más económica, a la larga es mucho más costosa que la mayoría de soluciones en la nube.

¿Dónde suele tener sentido implantar software open source? Básicamente en la administración pública. Para la administración son gratis los funcionarios y los servidores, los pagamos los ciudadanos. De hecho, en Cataluña, la AOC, distribuye entre las entidades que se pueden adherir esta solución ya implantada en sus propios servidores. Pero ojo, solo para entidades de la administración pública.

Software de canal de denuncia gratuito

Hasta hace poco se podía encontrar una solución de canal de denuncias en la nube, lo que se conoce como saas de forma gratuita. Decimos hasta hace poco, porque ha cambiado su estrategia de pricing y ha pasado de ser gratuito a costar 69€/mes. Básicamente, han captado muchos clientes y una vez captados les ponen un precio. Por tanto, ojo con las soluciones gratis, que en cualquier momento se convierten en soluciones de pago.

Algo parecido pasó en el pasado con algunas soluciones de recursos humanos, que eran gratuitas y de repente con la obligación de implantar soluciones de control horario dejaron de ser gratuitas y pasaron a ser de pago.

La gratuidad, es una estrategia de captación, oculta o visible. Oculta, cuando no te dicen que luego te van a cobrar y visible cuando tienes un periodo de prueba gratuito para validar si es la solución que te interesa, sabiendo por anticipado el precio que va a tener.

Consejo, cuidado con el software gratuito, algo quieren los que te lo venden: captarte como cliente, venderte servicios profesionales, obtener datos de los sistema,…

Solución integrada con otro software, ¿canal de denuncias gratis?

Una posible alternativa es contratar el canal de denuncias de alguno de los proveedores de software habitual. Muchas plataformas de recursos humanos, como Sesame, Factorial, Personio o Bizneo han implementado un pequeño canal de denuncias en su plataforma horizontal.

Si no eres cliente, no tiene sentido ni planteárselo. Si ya eres cliente, puede ser una alternativa, pero tienes que tener en cuenta que:

  • Ahora es gratis, pero pronto puede no serlo. Ya pasó en el pasado en alguna de estas plataformas.
  • Cada vez tienes más dependencia de un único proveedor. Cada vez dependes más de él y es más difícil cambiar de proveedor. Si diversificas, generas menos dependencia y si en algún momento te lo planteas, puedes más fácilmente cambiar. ¿Quién tiene el poder, tú o el proveedor? y piénsalo en la evolución del precio.
  • ¿de verdad quieres tener en la misma plataforma que acceden todos los empleados la información confidencial de las denuncias?
  • Son canales, muy sencillos, algunos pueden no cumplir la normativa. ¿Puedes publicar tu protocolo? ¿aceptan cambiar la cláusula de protección de datos? ¿No estarán activando las cookies de seguimiento cuando accedes a alguno de sus contenidos, como su propio protocolo?

Por tanto, una alternativa a considerar. Seguramente si tienes la plataforma, la más rápida de tomar, pero seguramente no la óptima a nivel funcional, de seguridad y a medio plazo de precio.

Soluciones en la nube a un precio barato

En el último año han aparecido múltiples soluciones de canal de denuncias en la nube. Son soluciones fáciles de implantar y con unos costes más que razonables. La gestión de la infraestructura corre a cargo del proveedor y una vez implantados, estarán listos para integrarse en la web de la empresa con un sencillo link.

El software de canal de denuncias es ya una commodity. No existen grandes diferencias entre las diferentes soluciones que hay en el mercado. Hay soluciones para grandes corporaciones y otros para organizaciones pequeñas y medianas. En este último año que muchos proveedores han corrido para tener su solución, ya hemos visto que algunos han desaparecido. Nuestro consejo para seleccionar el canal óptimo para la empresa es buscar un proveedor que lleve en el mercado más de 3 años, que tenga un número razonable de referencias y con clientes similares a la empresa que lo quiere implementar y que tenga implementadas unas medidas de seguridad óptimas, recomendable una certificación ISO27001 (y no solo de los servidores, también de la empresa) o una ENS, aunque esto último solo aplica para la administración pública española.

En ithikios, tenemos un software de canal de denuncias, sencillo, rápido de configurar, seguro con certificación ISO27001 y con un precio super razonable. No es gratis, pero el precio es más que asequible para el servicio que ofrece y lo puedes probar desde aquí sin ningún coste.

Como resumen, cuidado con cualquier solución de canal de denuncias gratis. Nadie regala nada, y si no estamos pagando por el servicio, o estamos pagando por otro o el producto es el cliente, y en un entorno de confidencialidad esto está más que desaconsejado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.