faqs

Las 10 preguntas más frecuentes sobre el canal de denuncias obligatorio

La entrada en vigor de la Ley 2/2023 en España ha generado muchas dudas entre las empresas. ¿Cuándo es obligatorio tener un canal de denuncias? ¿Qué características debe cumplir? ¿Vale con usar un correo electrónico? En este post resolvemos las 10 preguntas más frecuentes sobre esta obligación legal y cómo puedes cumplir de forma segura, fácil y económica con soluciones como ithikios.

1 – ¿Qué es un canal de denuncias interno o canal de comunicaciones internas?

Es un sistema confidencial que permite a empleados, proveedores o colaboradores reportar irregularidades, incumplimientos legales o comportamientos éticamente cuestionables dentro de una organización. Este canal debe permitir la comunicación anónima, la trazabilidad de la denuncia y garantizar la protección del denunciante.

2 – ¿Es obligatorio tener un canal de denuncias?

Sí, si cumples ciertos requisitos. Según la Ley 2/2023, es obligatorio para:

  • Empresas con 50 o más empleados.
  • Entidades del sector público.
  • Empresas sujetas a determinadas normativas europeas (blanqueo de capitales, protección de datos, medioambiente…).

En este post se indicamos una lista detallada de todas las organizaciones obligadas a tener un sistema interno de información y su canal de denuncia.

3 – ¿Cuál es la fecha límite para implantarlo?

Más bien que fecha era la límite. La obligación ya está en vigor para:

  • Empresas de más de 250 empleados desde el 13 de junio de 2023.
  • Empresas de 50 a 249 empleados desde el 1 de diciembre de 2023.
  • Si aún no has implantado el canal, estás en riesgo de sanción.

4 – ¿Qué pasa si no lo tengo?

Las sanciones pueden alcanzar el 1.00.000 euros, según la gravedad del incumplimiento. Además, la ausencia de canal puede tener consecuencias reputacionales y jurídicas si se detectan irregularidades no gestionadas.

5 – ¿Vale con poner una dirección de email?

No. Un simple email no cumple estrictamente con la ley. El canal debe garantizar:

  • Anonimato opcional del denunciante
  • Registro seguro y trazable
  • Gestión confidencial de la denuncia
  • Plazos y procedimientos definidos
  • Acceso restringido a personal autorizado
  • Seguimiento de la comunicación
  • Soluciones como ithikios ofrecen una plataforma que cumple 100% con la Ley 2/2023, con registro seguro, control de acceso y anonimato real.

6 – ¿Quién debe gestionar el canal?

Puede ser interno (compliance officer, RRHH) o externo (consultor, abogado), pero siempre debe garantizar imparcialidad y confidencialidad. Muchas pymes optan por soluciones externas como ithikios que simplifican la implantación y gestión diaria.

7 – ¿El canal debe permitir denuncias anónimas?

Sí, el canal debe permitir realizar comunicaciones anónimas si el denunciante lo desea. Esta es una de las claves del cumplimiento. Si tu canal no ofrece anonimato, no es legalmente válido.

8 – ¿Hay que responder a las denuncias?

Sí. La ley exige:

  • Acuse de recibo en 7 días
  • Resolución en máximo 3 meses
  • Registro documental de todas las actuaciones
  • En ithikios puedes automatizar estos procesos con flujos de trabajo y gestores de tareas.

9 – ¿Cómo se protege al denunciante?

La Ley protege frente a represalias a cualquier persona que denuncie de buena fe. Las plataformas como ithikios integran medidas de anonimato, control de acceso y pruebas de actividad para garantizar la seguridad jurídica.

10 – ¿Cuánto cuesta implementar un canal que cumpla con la ley?

En ithikios, puedes tener un canal profesional desde 29 €/mes, listo en pocas horas, con soporte incluido y cumplimiento garantizado. Una inversión mínima para evitar sanciones y demostrar compromiso con la legalidad y la ética empresarial.

¿Listo para cumplir con la Ley 2/2023?

En ithikios ayudamos a más de 800 organizaciones en 20 países a implementar canales de denuncia eficaces, seguros y conformes a la normativa.


Solicita tu demo gratuita y empieza a cumplir hoy mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.